Saltar al contenido
Menú
MITZPA
  • Home
  • Blog
  • Nosotros
MITZPA

La autoridad

Publicada el 17 de diciembre de 20245 de mayo de 2025

Como creyentes una de las primeras enseñanzas es el respeto a la autoridad, sométase toda persona a la autoridad por que todas son departe de Dios.

¿Pero hasta cuando debemos seguir esa autoridad? Pedro y juan fueron perseguidos por anunciar la palabra de Dios y después de azotarlos les ordenaron que no hablaran en el nombre de Jesús. Los apóstoles todos los días no cesaban de enseñar y predicar.

Hechos 5:29 Pedro y los demás apóstoles respondieron: Nosotros primero obedecemos a Dios, y después a los humanos.


Dios en algún momento nos llama que nos apartemos de las autoridades y nos dirige a otro lugar de autoridad, es difícil tomar esa decisión mas cuando fue tu primera autoridad, tu y tus hijos fueron edificados en ese lugar, aun tu llamado en el ministerio fue desarrollado con la ayuda de ellos. Jacob junto a Labán construyo una familia, desarrollo un oficio, un pago por su trabajo y adquirió sus bienes. Jacob entendió que debía obedecer primero a DIOS que a los hombres y huyo de Labán por su codicia y engaño.

Genesis 31:40-41 Los veinte años que viví en tu casa los pasé en las peores condiciones: ahogándome de calor en el día, y muriéndome de frío en la noche, ¡y hasta el sueño se me iba! Catorce años trabajé para ti por tus dos hijas, y seis años por tus rebaños, ¡y más de una vez me rebajaste el sueldo!
Un majano

No podemos vivir de señales y prodigios que sucedieron hace tiempo y cesaron ahora, mas si tu autoridad perdió de vista a DIOS, cuando salimos es habitual escuchar algunas autoridades haciendo oraciones imprecatorias en contra de nosotros, aun murmurando de enfermedades en nuestra familia o rebeldía de nuestros hijos y hermanos de la iglesia repitiendo como un teléfono roto una historia casi fantástica, es necesario salir y levantar un Mizpa que Dios sea nuestro atalaya cuando nos apartemos uno del otro.


Genesis 31:48-50 Entonces dijo Labán: En este día, este montón de piedras servirá de señal para recordarnos nuestro pacto. Cuando ya estemos lejos el uno del otro, que sea Dios quien nos vigile. Si maltratas a mis hijas, o te casas con otras mujeres, recuerda que Dios es nuestro testigo».Por eso, además de llamar Galaad al montón de piedras, también se le llamó Mizpa, que significa «Dios vigila».
Cuando cambiamos de autoridad es un nuevo tiempo, pero antes de eso debemos arreglar situaciones con nuestra familia, así como lo hizo Jacob se reconcilio con Esaú y llegar al Peni-EL (rostro de DIOS) donde Jacob lucho con ángel para recibir su Bendición, el ángel toco el encaje de su muslo y los descoyuntó para que Jacob reconociera la debilidad de su fuerza humana cambiando así a la de aferrarse a DIOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría

  • Clínica del alma (7)
  • Lírica Profética (10)
  • Revelación (30)
  • Testigos Somos (15)

Subscribirse

Email
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.

Publicación reciente

  • ¡Ay del que edifica ciudad…!
  • Cilicio y ceniza en el periodismo
  • No merezco amar
  • Doctrina frugalista
  • Colombia Sana

Siguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
©2025 MITZPA | Funciona con SuperbThemes